Buenos días Pastor , tengo otra inquietud con respecto
a este Don , hay situaciones en mi interior que reflejan en mi este Don ,
inclusive cuando yo me congregaba en la iglesia X.... , el Pastor XXX me
confirmó que yo tenia el Don del Discernimiento debido a situaciones que yo
percibo ,en las actitudes de las personas , en los ambientes de los
lugares , y no es que escuche la voz audible o tenga visiones , si no que son cosas
que suceden en mi interior involuntariamente , sobre todo en cosas, situaciones
, personas , lugares negativos u oscuros , que dentro de mi se dispara una
alerta involuntaria indicando peligro , falsedad , no confiar , es decir no sé como explicarle la verdad , pero es involuntario y cuando se presenta en mi
estas cosas , siento una seguridad absoluta , No hay confusion en mi , me
invade una seguridad de que lo que percibo es real y verdadero . Le pido su
direecion y guia , y me ayude y me confirme si realmente tengo este Don , y si
es asi me guie y me enseñe a utilizarlo , por que me siento
des orientada en esto y No se como utilizarlo . Gracias Pastor Que El Señor por
medio del espiritu Santo me ayude .
Un abrazo con amor en Cristo .
Saludos
fraternales.
Gracias
por enviarme esta inquietud, la cual es muy interesante.
Respecto al don del discernimiento (bíblico) las
Escrituras enseñan lo siguiente: “Porque
a este es dada por el Espíritu… discernimiento de espíritus” (1 Cor.
12:10), o como debe ser traducido “distinguir
los espíritus”. Este don forma parte de los dones de revelación que el
Espíritu Santo dio a la iglesia apostólica, época en la cual las Escrituras no
habían sido completadas y no estaban al alcance de todas las iglesias, de tal
manera que el Espíritu capacitaba a algunos para hablar en lenguas, interpretación
de lenguas, profecía y discernimiento de espíritus, con el fin de instruir a la
iglesia en la doctrina correcta y librarla del accionar de los falsos profetas.
Es respecto a los falsos maestros que se hizo
necesario el don de discernimiento de espíritus. Muchos falsos maestros estaban
introduciéndose en las iglesias: “Porque
se levantarán falsos cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios,
para engañar, si fuese posible, aun a los escogidos” (Mr. 13:22). ¿Cómo
enfrentarían todas las iglesias cristianas del primer siglo a estos falsos
profetas? ¿Cómo los iban a descubrir? Hoy día tenemos las instrucciones claras
de la Palabra, tenemos las cartas de Pedro, de Judas y Juan, en las cuales se
dan especificaciones claras de cómo detectar a los falsos maestros o falsos
profetas. Pero, en un principio, estas cartas no circulaban entre todas las
iglesias, por lo tanto, se necesitaba que de una manera directa y sobrenatural
el Espíritu Santo capacitara a los santos para distinguir a un verdadero
profeta de uno falso.
Satanás y sus huestes tienen la capacidad de “hacer
milagros” a través de sus falsos profetas, por lo tanto, si no hay quien pueda
distinguir entre un espíritu verdadero de uno falso, todos serían engañados y
conducidos al error, pues, el objetivo de los falsos profetas es apartar a la
gente de la verdad.
Una vez que las Escrituras fueron completadas, este
don, así como el de profecía, lenguas o interpretación de lenguas, cesó y no se
dio más en la iglesia. No obstante, es responsabilidad de los pastores y
maestros, basados en las claras instrucciones de las Sagradas Escrituras,
ejercer el discernimiento para distinguir entre las verdaderas y las falsas
doctrinas, tal y como enseñó el apóstol Juan: “Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de
Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo” (1 Juan 4:1).
Es evidente por el contexto que “espíritu”
se refiere a la enseñanza de los maestros o profetas, y no a seres espirituales
(como algunos han malinterpretado en los últimos años, arguyendo que este don
es la capacidad sobrenatural para ver a los demonios, lo cual no es mencionado
en ninguna parte de las Escrituras). No creer a todo espíritu es no creer toda
doctrina que se predique sin que antes sea discernido o comprobado por las
Sagradas Escrituras que ésta sea una enseñanza sana.
Hoy no tenemos el don de discernimiento, pero si
tenemos capacidades espirituales que nos permiten ejercer discernimiento,
especialmente los pastores y maestros, a través del conocimiento de las
Sagradas Escrituras.
Ahora, las impresiones internas y subjetivas que una
persona tenga sobre las actitudes de otras es un asunto que debe ser evaluado
muy seriamente, pues, solo Dios puede conocer el corazón y las actitudes
internas de los demás. A nosotros no nos corresponde juzgar tales cosas, ya que
Cristo mismo lo prohibió cuando dijo: “No
juzguéis para que no seáis juzgados” (Mt. 7:1). No debemos juzgar aquellas
cosas internas que solo puede conocer Dios y la persona misma. No hubo ningún
don en la Biblia sobre este asunto, y tampoco debemos pensar que hoy día
alguien lo pueda tener.
Nuestro juicio sobre las actitudes de los demás,
buenas o malas, debe estar basada en las Sagradas Escrituras y en pruebas
contundentes y fehacientes, no subjetivas, de la realidad.
Ahora, percibir ambientes oscuros o negativos no es
algo bíblico, esto es algo más relacionado con el ocultismo y las “técnicas”
parapsicológicas. El cristiano sabe, por las Sagradas Escrituras, que este
mundo presente es malo, invadido de oscuridad espiritual y está bajo el
maligno, por lo tanto, no se requiere de ninguna capacidad sobrenatural para
comprender o “percibir” esto. Cualquier otra cosa subjetiva que experimentemos
es más producto de un misticismo no controlado por el poder de la Palabra y del
Espíritu.
Es muy peligroso, y se corren riesgos de cometer
pecados graves, cuando basados en impresiones subjetivas, juzgamos como bueno o
malo, oscuro o claro, positivo o negativo a otras personas.
Mi recomendación es que lleves este asunto ante Dios y
le pidas sabiduría para distinguir entre las impresiones naturales de la mente
y la realidad que debe ser juzgada a la luz de la Palabra, es decir, conforme a
la Ley de Dios y hechos fehacientes que nos permitan juzgar con justo juicio.
1 comentario:
Gracia y paz,
Por favor podría ampliar su comentario referente que el Don de Discernimiento de espíritus ceso o no es de este tiempo. Podría proporcionar la historia bíblica del caso con fechas y escenarios. Le agradezco por el conocimiento compartido.
Publicar un comentario