LIBRO: HISTORIA DE LAS IGLESIAS BAUTISTAS REFORMADAS EN COLOMBIA
Sugel Michelén y Julio C. Benítez
Para adquirir el libro pueden solicitar información a la hermana Clara Agudelo en el email: ibreformado77@gmail.com
Hace 20 años, en Colombia prácticamente la fe
reformada o calvinista era desconocida. Algunas iglesias presbiterianas y
pequeñas comunidades bautistas reformadas hacían ingentes esfuerzos por
evangelizar y cultivar la fe que caracterizó a nuestros antepasados
reformadores evangélicos, especialmente en la ciudad de Bogotá. El movimiento
carismático prácticamente había invadido todo el horizonte evangélico del país,
a tal punto que denominaciones o iglesias conservadoras, que décadas atrás se
identificaban con algunas doctrinas históricas y mantenían un culto solemne,
cedieron ante la presión de nuevas generaciones amantes de una adoración
centrada en las emociones, la música y una doctrina pluralista.
Las falsas
doctrinas de la guerra espiritual, la sanidad interior, las danzas como
instrumento “profético”, el movimiento apostólico, el avance del feminismo a favor
de la ordenación de mujeres al ministerio, el evangelio de la prosperidad, la
palabra de fe, entre otras; avanzaron imparables en su influencia perversa
sobre buena parte de las iglesias evangélicas, denominaciones históricas y las
asociaciones de pastores.
En medio de este
escenario evangélico de confusión doctrinal, antropocentrismo, feminismo y
liberalismo, al Señor le plació enviar un despertar hacia las doctrinas
bíblicas de la gracia, el regreso a la supremacía de las Escrituras y una forma
de culto que le honre, centrado en Dios y no en el hombre. Este movimiento
empezó lento, a través del trabajo de unos pocos misioneros americanos, pero en
la última década ha tomado una fuerza tal, que prácticamente en todas las
principales ciudades de Colombia hay un testimonio reformado, ya sea desde el
lado presbiteriano o desde el lado bautista.
En el presente
libro, trataremos de recoger los eventos y hechos más importantes que han
marcado la corta pero poderosa historia del movimiento bautista reformado en
Colombia. No se trata de un recuento minucioso, pues, se requeriría un proceso
de largos años de investigación, no obstante, queremos con este minúsculo y
modesto aporte presentar nuestra gloriosa historia, con el fin de afirmar la
identidad bautista reformada en las nuevas iglesias que están adoptando nuestra
confesión de fe; y también buscamos estimular a las iglesias ya constituidas
para que no cejen en su labor evangelizadora y misionera, extendiendo la
doctrina reformada en todo lugar.
El primer
capítulo de este libro fue escrito por el hermano Sugel Michelén, en el cual se
analiza el asunto de la sucesión histórica de los bautistas desde la época
apostólica. También se discute si hay o no relación entre los bautistas y el
movimiento anabaptista europeo.
En el capítulo
segundo, también escrito por el pastor Sugel Michelén, se fundamenta la
relación que existe entre el movimiento puritano en Inglaterra y el surgimiento
de las iglesias bautistas particulares (calvinistas). La reforma en Inglaterra estuvo
supeditada a los constantes cambios de sus gobernantes, pero, el movimiento
puritano dentro de la Iglesia Anglicana impulsó reformas duraderas, lo cual
significó la salida de muchos clérigos y feligreses de esta iglesia nacional
para constituirse en las Iglesias presbiterianas, bautistas y
congregacionalistas.
El capítulo
tercero, también escrito por el pastor Sugel, abarca la historia bautista en
Inglaterra durante el siglo XVII. Se habla del inicio de los bautistas
particulares (calvinistas) y los generales (arminianos), las primeras
confesiones de fe de los bautistas calvinistas y el avance de dicha fe en el
país nord-europeo.
El capítulo
cuarto, escrito por Julio César Benítez, aborda el tema de los distintivos o marcas
características de las iglesias bautistas reformadas. Se analiza el uso del
nombre “reformado”, la confesionalidad de estas iglesias, y sus doctrinas
fundamentales.
El capítulo
quinto, también escrito por Julio C. Benítez, se hace un recorrido histórico a
través de la introducción y establecimiento de las primeras comunidades
bautistas reformadas en Bogotá y Curití, haciendo una corta mención de la
llegada de bautistas puritanos a las islas de San Andrés y Providencia en el
siglo XVII.
En el capítulo
sexto, el hermano Benítez presenta a algunas instituciones que han servido de
soporte o ayuda para la expansión de la fe reformada en Colombia: Seminarios,
institutos y editoriales.
En el capítulo
séptimo, escrito por Julio C. Benítez se hace una breve presentación de la
expansión de la fe bautista reformada en las principales ciudades de Colombia y
algunas regiones donde actualmente hay iglesias establecidas.
En la conclusión
se hace una evaluación del avance reformado en Colombia, problemas surgidos,
retos por enfrentar, y la necesidad de forjar una identidad bautista reformada
estable que no sucumba ante los movimientos contemporáneos que permean a las
iglesias reformadas en USA y Europa, pero que chocan contra la fe y práctica
que históricamente hemos recibido.
Descargue estudios bíblicos y sermones en pdf, mp3 o video ingresando a www.caractercristiano.org
4 comentarios:
hola hermanos Sugel y Julio que la gracia y paz de nuestro Señor Jesucristo, mi nombre es Marvin Caamaño tengo 25 años, y soy colombiano. me alegra en gran manera este aporte histórico que están haciendo, creo que es de suma importancia para nuestra generación. quiero contarles que actualmente me encuentro estudiando en la Academia Ministerial de la Gracia (AMG), en la Iglesia bautista de la gracia (IBG) a cargo del pastor Oscar Arocha en Santiago Republica Dominicana. la verdad me interesa mucho este ejemplar, quisiera que después de terminar los estudios en RD. poder tener contacto con algunas iglesias reformadas en Colombia. la ciudad en la que vivo en colombia es sincelejo, y solo tengo conocimiento de una iglesia bautista alli.
hola hermanos Sugel y Julio que la gracia y paz de nuestro Señor Jesucristo, mi nombre es Marvin Caamaño tengo 25 años, y soy colombiano. me alegra en gran manera este aporte histórico que están haciendo, creo que es de suma importancia para nuestra generación. quiero contarles que actualmente me encuentro estudiando en la Academia Ministerial de la Gracia (AMG), en la Iglesia bautista de la gracia (IBG) a cargo del pastor Oscar Arocha en Santiago Republica Dominicana. la verdad me interesa mucho este ejemplar, quisiera que después de terminar los estudios en RD. poder tener contacto con algunas iglesias reformadas en Colombia. la ciudad en la que vivo en colombia es sincelejo, y solo tengo conocimiento de una iglesia bautista alli.
hola hermanos Sugel y Julio que la gracia y paz de nuestro Señor Jesucristo, mi nombre es Marvin Caamaño tengo 25 años, y soy colombiano. me alegra en gran manera este aporte histórico que están haciendo, creo que es de suma importancia para nuestra generación. quiero contarles que actualmente me encuentro estudiando en la Academia Ministerial de la Gracia (AMG), en la Iglesia bautista de la gracia (IBG) a cargo del pastor Oscar Arocha en Santiago Republica Dominicana. la verdad me interesa mucho este ejemplar, quisiera que después de terminar los estudios en RD. poder tener contacto con algunas iglesias reformadas en Colombia. la ciudad en la que vivo en colombia es sincelejo, y solo tengo conocimiento de una iglesia bautista alli.
Hola hermanos, que alegria que se este difundiendo la fe Reformada en su pais, me interesaria comprar el libro y adquirirlo por pdf si es posible, soy de Ecuador. Dios les bendiga.
Publicar un comentario