Buenos dias Pr Julio,
Primero que todo quiero expresarle una vez mas lo
bendecido que he sido en la congregacion, estoy muy contento de poder disfrutar
una exposicion de la Escritura como lo anhelaba hace mucho tiempo. He estado recorriendo sus blogs leyendo las respuestas que ha dado,
lo cual me despierta mucha admiracion. Y al mismo tiempo quisiera aprovechar
para preguntarle sobre algo que hace tiempo tengo como duda sobre los diezmos.
Desde que conoci el evangelio se me enseñó a diezmar, previniendome de la
maldicion en lugar de mostrarme la bendicion. Al mismo tiempo que escribiamos
el nombre para que el Pastor supiera si uno diezmó o no. ¿Será esto correcto? Sin duda que yo en el nuevo testamento
no veo 'la ley' del diezmo, siempre más que todo San Pablo habla de dar
liberalmente, cuando habla a varias iglesias. En los evangelios hay cierto pasaje
donde Jesus dice ' era necesario hacer una cosa sin dejar de hacer la otra'.
En este pasaje se me explicaba hace años que Jesus aprobaba la ley del
diezmo sin dejar de hacer el resto de cosas, lo que me dejaba inconforme. Me gustaria saber si realmente este
pasaje aplica para los creyentes del nuevo testamento para diezmar.
Pastor Julio, tambien comprendo que el diezmo no es exclusivo de la ley, si
no que Jacob pagó diezmos a Melchisedec mucho antes que la ley fuera dada.
Basado en esto y en mi experiencia diezmando y ofrendando veo que es bueno y
beneficioso para mi vida espiritual y material. Tampoco creo que por el hecho
de que Sn Pablo no lo instituyó como una ordenanza entonces los creyentes nos
'libremos' de dar guardando el 100% de nuestros ingresos. Es entonces bíblico dar
a Dios el 10% o sea los 'diezmos' de todo lo que gano?
Saludos fraternales.
Gracias por enviarnos su inquietud.
Creo que buena parte de la pregunta ya ha sido respondida
en otra oportunidad. Para ver dicha respuesta ingrese a: http://forobiblico.blogspot.com/search/label/%C2%BFEs%20el%20diezmo%20una%20ley%20vigente%3F y respecto a la maldición mencionada en Malaquías
también puede ver la respuesta ingresando a: http://forobiblico.blogspot.com/search/label/La%20maldici%C3%B3n%20de%20Malaquias%203%3A8-10
Ahora, usted menciona que el pastor pide a todos escribir su nombre en el
sobre de los diezmos con el fin de enterarse de quiénes lo hacen y quiénes no. Las
Sagradas Escrituras exhortan a los pastores para que velen por las personas que
el Señor ha puesto en su cuidado, y dentro de esas responsabilidades se
encuentra el ayudarles para que aprendan a ser generosos y no mezquinos para
con la obra del Señor.
No obstante, en algunas iglesias cristianas se ha optado por no pedir que
los ofrendantes escriban su nombre o la cantidad en el sobre donde depositan el
dinero, con el fin de evitar las siguientes situaciones:
1. Que las personas con mayores ingresos sean presa del orgullo a causa de
las abultadas cifras que entregan en ofrendas. Siendo que “engañoso es el corazón más que todas las cosas” (Jer. 17:9)
entonces debemos evitar propiciar espacios donde el corazón de nuestros
hermanos se infle a causa de sus generosas acciones. El señor Jesús, hablando
sobre el tema de las donaciones dijo:
2. Cuando,
pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los
hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres;
de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
3. Mas
cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha,
4. para que
sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en
público. (Mt. 6:2-4).
2. Que las personas den sus ofrendas o diezmos
por pura obligación, pues, éstas deben proceder de un corazón agradecido,
alegre y dispuesto. No creo que el Señor acepte aquellas ofrendas o diezmos que
son dadas por coacción u obligación. Pablo, el apóstol, enseñó a la iglesia a
que ofrendara “Cada uno dé como propuso
en su corazón: no con tristeza, por necesidad, porque Dios ama al dador alegre”
2 Cor. 9:7.
3. Que los que diezman u ofrendan con mayor fidelidad
y tal vez en mayor cantidad, se sientan con derechos para imponer sus puntos de
vista usando la manipulación, por lo general, con amenazas de irse de la
iglesia si las cosas no se hacen como ellos creen. En algunas ocasiones los
pastores se ver forzados a ceder ante posiciones no bíblicas, solamente por
temor a que se vaya la persona que más dinero ofrenda. Si no se usan sobres
marcados, entonces nadie sabe cuánto está donando cada uno y se evita, en un
alto grado, la manipulación a través del dinero.
Ahora, sé que algunos pastores hermanos considerarían que al no usarse el
sobre marcado con los diezmos y ofrendas, algunos feligreses se descuidarían en
la entrega de los mismos; pero, mi pregunta es ¿De qué sirve recibir dinero
entregado por obligación o por mantener apariencias? Los hermanos deben ser
enseñados en la doctrina bíblica a ofrendar generosamente para el avance del
Reino de Cristo, sin necesidad de que alguien los esté fiscalizando.
Su servidor en Cristo,
Julio César Benítez
5 comentarios:
El escribir nuestros nombre en el sobre de diezmos creo que ayuda a generar una buena organización en las finanzas de la iglesia; especialmente, en caso de que algunos miembros de la iglesia tengan dudas sobre el manejo de esos recursos. Pero diezmar es una de las mejores mejores bendiciones y una gran alternativa la que tenemos los cristianos para contribuir al sostenimiento de nuestras congregaciones y ayudar a la extensión del evangelio.
No me parece
No me parece que utilicen el nombre de jesus para sacarle dinero ala jente .las ofrendas y aportaciones son voluntarias.y jesus nunca obligo asus dicipulos aque le diezmaran .al joven rico le dijo vende lo que tienes y daselo alos pobres no le dijo damelo ami para el ninisterio
en el templo donde me congrego la pastora paso al frente a todos los que diezman para felicitarles . será correcto eso ? no se supone que Dios se encargara de recompensar en publico?
Diezmar no es lo mismo que ofrendar.
Publicar un comentario